22/07//2015 22/07/2015 Concejal Rodrigo Valdivia Orias. Valdivia fundamenta sus dichos amparado en las declaraciones del Alcalde Aravena en relación al Informe de Contraloría que según el concejal “ratificó la denuncia en el sentido de que la Municipalidad de Panguipulli había realizado contratos por cerca de 3000 millones de pesos sin el Acuerdo de Concejo”. Agrega Valdivia que Aravena en sus descargos lo culpó a él señalando: “Gracias a la denuncia del Concejal Valdivia a la Contraloría se nos hace imposible contratar más personas para dar cumplimiento a nuevas labores en beneficio de la comunidad con el consiguiente perjuicio para jóvenes que podrían disponer de estos cargos aportando a la economía familiar y que gracias al concejal Valdivia muchas familias no podrán llevar el pan a sus hogares”. Valdivia responde a Aravena afirmando que “¡eso es completamente falso!. Nosotros no decidimos las contrataciones”. El concejal asegura que “hemos llegado a la conclusión, con el resto de los colegas concejales, que hoy día tenemos seis funcionarios privilegiados en la Municipalidad de Panguipulli, que tienen “sueldos millonarios”, que no existen en otras municipalidades, y que ojalá cualquier funcionario quisiera ganar esta plata. Estoy hablando que la suma de los sueldos de estos funcionarios bordea los 90 millones de pesos anuales, lo que es obviamente impresentable para una comuna pobre como Panguipulli, y sobre todo cuando todas las semanas nos llegan tantos requerimientos de ayuda social al concejo, y el alcalde dice que no tenemos recursos. Eso a uno le produce una tremenda desesperación, a su vez se trata de una injusticia porque esos recursos podrían ser destinados no a sobresueldos o sueldos millonarios, sino que deberían ser entregados a familias vulnerables que tanto lo requieren”. VALDIVIA DA A CONOCER REMUNERACIONES DE FUNCIONARIOS Ariel Muñoz Morales, enseñanza media cursada, cargo o función: se desempeña en comunicaciones alcaldía, Grado 16, percibe una remuneración bruta mensual de $630.000. Mantiene un contrato a Honorarios correspondiente al periodo 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. Total anual $7.560.000.- José Rolando Aedo González, calificación profesional o formación S/I, cargo o función: se desempeña en comunicaciones, no asimila grado, percibe una remuneración bruta mensual de $500.000. Mantiene un contrato a Honorarios correspondiente al periodo 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. Total anual $6.000.000.- Alfonso Niemann Aguirre, Planificador Social, cargo o función: Gestor de Proyectos, no asimila grado, percibe una remuneración bruta mensual a Honorarios por $1.855.000. Mantiene un contrato vigente a Honorarios, correspondiente al periodo 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. Total anual $22.260.000.- Juan Carlos Farías Silva, Contador General, cargo o función: Asesoría Técnica Destino Sietelagos, no asimila grado, percibe un sueldo bruto de $588.889. Mantiene un contrato a Honorarios vigente, correspondiente al periodo 01 de enero al 31 de diciembre de 2015. Total anual $7.066.668.- Pedro José Barrales Barrales, profesor, cargo o función: administrativo departamento de aseo, ornato y caminos, no asimila grado, percibe una remuneración bruta mensual de $555.555. Mantiene un contrato a Honorarios vigente, correspondiente al periodo 01 al 31 de diciembre de 2015. Total anual $6.666.660.- Otro de los casos que dio a conocer el Concejal Valdivia dice relación al Director Ejecutivo de la Corporación de Deportes de Panguipulli, quien según Valdivia percibe un sueldo, inicialmente de $1.850.000, y consigna que dicha corporación “percibe dineros municipales mediante transferencias”. Agrega que “Contuliano le cuesta al erario municipal $22.200.000, al año”. El Concejal Valdivia afirmó que “esta información es pública, está en la web de transparencia activa de la Municipalidad de Panguipulli y cualquier ciudadano puede acceder a ella. Lo que queremos decir nosotros es lo siguiente: independiente que el Alcalde Aravena tenga las facultades de contratar a quien quiera, lo que no vamos a aceptar es que nos culpe a nosotros de la falta de recursos en la municipalidad para ir en ayuda social como él dice en la respuesta que da con respecto a la Contraloría, sino que él tiene que hacerse responsable de que esos contratos millonarios obedecen justamente a un tema interno de él, de amistades que él tiene con ciertos funcionarios que seguramente le hicieron la campaña. La gente de Panguipulli tiene que saber que no es por culpa de los concejales que no haya plata para contratar mano de obra adicional para que lleven el pan a su casa como dice el Alcalde Aravena, sino que obviamente es por los altísimos sueldos que hoy día está pagando a estos funcionarios “regalones” que no se justifican, por lo menos para mí no están rentabilizados ninguno de esos contratos de los lobbistas, menos de los periodistas entre comillas de la municipalidad, y menos de una jefa de gabinete que hoy día no sabemos si es jefa de gabinete o candidata a concejal. FUNDAMENTACIONES: 1.- “La Jefa de Gabinete del Alcalde tiene dos sueldos, uno de Contrata y otro de Honorarios, los dos suman $1.350.000, aproximadamente. No la vemos nunca como Jefa de Gabinete, está más en terreno con el alcalde, entiendo que es candidata a concejala. Pero nos interesa mucho que ella cumpla sus contratos porque para eso se le está pagando con plata pública”. 2.- “Lo segundo que estamos cuestionando es que hoy día en la Municipalidad de Panguipulli el alcalde tiene a dos trabajadores en Prensa Municipal. Ninguno de los dos es periodista. En el caso puntual de don Ariel Muñoz que tiene la enseñanza media cursada, tiene un sueldo de $630.000.- y don José Aedo que no tiene título profesional, según lo que aparece en la web municipal de transparencia, gana $500.000, lo que suma, entre los dos, $1.130.000.- ni la intendencia tiene periodista o personal trabajando con este nivel de sueldos, y si los tuviera son periodistas de tomo y lomo formados en una universidad o en un instituto, pero no personas que no tienen la experiencia ni tienen el título. 3.- También tenemos en la nómina de funcionarios de élite, y regalones del Alcalde Aravena, a don Alfonso Niemann, es un lobbista que se contrató allá por el año 2010, 2011, y se le contrató porque ese lobbista trabajaba en Santiago, era muy cercano al Presidente Piñera, a los ministros del Presidente Piñera y por ello se le paga $1.850.000 mensuales. “Para ser bien sincero no he visto ningún fruto de las acciones del señor Niemann, una porque cuando uno baja platas sectoriales lo hace sin la intervención de nadie. Segundo, este funcionario, entre comillas, del alcalde, el señor Niemann ha sido cuestionado en muchísimas oportunidades por el Concejal Riedemann que es de la UDI, quien ha dicho que cuando ha ido a Santiago con el alcalde y el señor Niemann, éste ha sido cero aporte en la gestión de recursos, por lo tanto no se justifica”. 5.- “Otro de los funcionarios que nosotros estamos cuestionando, otro lobbista que tienen el Alcalde Aravena, es el ex-consejero regional Juan Carlos Farías, que tiene un sueldo de casi $589.000 mensuales”. “En el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con el Intendente Regional Egon Montecinos, gracias a las gestiones de los colegas concejales en general y especialmente los de la Nueva Mayoría ¡hemos bajado todos los recursos al municipio! Tenemos hoy día una inversión histórica del FNDR en Panguipulli. Por lo tanto, estamos pagándole a un lobbista $589.000 mensuales ¿a razón de qué? No tiene ningún sentido, es un despilfarro de plata pública, por lo tanto yo no comparto esta contratación, independiente de que yo haya trabajado muy bien con Juan Carlos Farías cuando fue consejero regional de Los Ríos en el periodo anterior”, dijo el concejal. 6.- “Estamos cuestionando también la contratación del señor Pedro Barrales quien gana $555.000 mensuales, tiene algunas funciones en Aseo y Ornato, básicamente como administrativo. No sé si sea muy aceptable tenerle contrato a un señor que fue sacerdote o no fue sacerdote, hoy día es el presidente de Renovación Nacional en la comuna, por lo tanto yo creo que el cúmulo de estos sueldos que hoy día, insisto llegan casi a los 90 millones de pesos, en la opinión mía y de la mayoría de los concejales no se justifica plenamente, porque tenemos una comuna con tantas necesidades, familias tan vulnerables que obviamente requieren ayuda social y cuando esa ayuda es requerida del concejo, el alcalde lo primero que dice ¡no tenemos recursos!, pero si tenemos recursos para pagarles estos sueldos millonarios a funcionarios que en mí opinión ¡no se lo merecen! En ninguna comuna de Chile existe este nivel de sueldos”. 7.- Por último, y en relación al Director Ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes, Valdivia señala: “Ahora, otro funcionario que es de la corporación de deportes, el señor Guido Contuliano. Nosotros tuvimos una tremenda disputa en el concejo cuando se nos dijo que se iba a contratar con un sueldo humilde de $1.850.000 entiendo, más el arriendo de una casa. Cuestionamos el monto porque creíamos que era innecesario pagarle a un funcionario este sueldo. Por otro lado el Alcalde Aravena nos aseguró que el señor Guido Contuliano iba a rentabilizar con creces su sueldo”. Valdivia agrega que “yo puedo decir que desde el 2014 y el 2015 no ha rentabilizado para nada su sueldo. El señor Guido Contuliano se ha vestido con platas del gobierno regional y del IND, ha sido escasísimo gestionando recursos del gobierno regional. Por otro lado, la mayor cantidad de recursos que han llegado a la municipalidad y transferidos a la Corporación Municipal de Deportes fueron los 23 millones de pesos que llegaron por asignación directa, por lo tanto ¡hay cero gestión de don Guido Contuliano!”. Para concluir, y consultado en relación a la dieta mensual que reciben los concejales, responde que perciben “entre $675.000 y $680.000 mensuales, y el alcalde percibe una remuneración bruta de $4.874.991”, según Transparencia Municipal aseguró Valdivia. |